TITULOS PAGINAS 01 800x277 - Cómo mandar tus archivos


 

En Always Yours® enviar tus archivos ¡es muy sencillo!. Puedes enviarlos junto con tu pedido, a través de servidores virtuales o por email. Además, nosotras siempre comprobamos los archivos que nos mandáis para estar 100% seguros que esta todo correctamente y no haya ningún problema de impresión.

Como enviar los archivos > Guía rápida

> Guarda siempre tus archivos como .PDF, .JPG, .PNG o .TIFF.  Si tienes tus archivos en un formato distinto a estos, ponte en contacto con nosotras.

> Tus archivos JPG y PNG deben tener preferiblemente una resolución mínima de 300 PPP.

> Deja siempre como mínimo 3 mm de sangrado en cada lado. Esto es muy importante, ya que es el margen que necesitamos para recortar el diseño final y
eentregártelo perfectamente acabado.

> Para un mejor acabado de impresión, lo mejor es que los textos estén a 3-5 mm del borde de la página.

        > Convierte todas las fuentes o tipografías a trazado. Esto nos evitará que los archivos se desconfiguren por no tener ese mismo tipo de letra.
            Aún así siempre recomendamos que si tenéis la opción, nos enviéis también las fuentes adjuntas.

        > Tus imágenes deben estar compuestas por colores CMYK.

¿No has entendido algo? ¡No te preocupes! Aquí te lo explicamos todo paso a paso.

Técnicamente el sangrado (o sangre) es el margen exterior que se deja en los trabajos que van impresos hasta los bordes para evitar que quede un margen blanco cuando se imprima el trabajo y no varíe el diseño cuando se realice el corte. Por eso deberías dejar un sangrado de + 3 mm en todas las imágenes/diseños que nos envíes. El formato final que recibirás será un poco más pequeño que el archivo que enviaste. En resumen, si por ejemplo nos vais a mandar el diseño de vuestras invitaciones en formato A5 (150 x 210 mm), esto significa que el archivo que nos mandes deberá tener el tamaño original + 3mm de margen por cada lado, es decir, la medida total será de 156 x 216 mm.

CMYK is el espectro cromático a partir del cual se construyen los colores. Los colores básicos son el cyan, el magenta, el amarillo y el negro. Para nuestra impresión estándar es esencial que tu archivo se corresponda con los colores CMYK y no RGB (rojo, verde y azul). Los colores RGB que se ven en tu monitor pueden variar de los colores de impresión (CMYK), esto es algo a tener muy en cuenta a la hora de enviarnos tus archivos.

Las siglas PPP significan “puntos por pulgada”, en inglés PPI (pixels per inch) o DPI (dots per inch). Es el término que se utiliza para describir la claridad y nitidez de una imagen. A más PPPs de resolución, más píxeles hay y por lo tanto, más nítida será la imagen. Para imagenes web la resolución de imágenes suele ser de 72 PPP, pero para un archivo de impresión necesita una resolución mínima de 300 PPP.

Para que podamos procesar tu pedido correctamente los diseños deberán estar realizados en Adobe InDesign, Adobe Illustrator y Adobe Photoshop, ya que son los mejores programas para diseñar, y si por algún motivo tenemos que hacer algun ajuste o modificación, podremos hacerlo sin problemas. Por supuesto, hay muchos otros programas, lo más importante es que nos envíes los archivos en un documento listo para impresión, con el tamaño y formato adecuado, es decir, en .pdf, .jpg, .png o .tiff. Además te recomendamos, si puedes, que nos envies el diseño en el formato original (.psd, .ai o .ind). Cualquier otro tipo de archivo no será válido. *No aceptamos diseños creados en Word.

Si tienes alguna duda o necesitas más información no dudes en contactar con nosotras a nuestro email: info@alwaysyours.es

Esto es por que, como hemos dicho anteriormente, la pantalla usa colores RGB (Rojo, Verde y Azul) y los colores de impresión están construidos con colores CMYK (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro), por lo que implica diferencias de color.

>  Para enviar tus archivos junto con tu pedido, a través de la web, solo está permitido un máximo de hasta 10Mb.

>  Si tu archivo pesa más de 10Mb, tienes otros dos métodos de envío. Puedes enviárnoslo por email o a través de algún servidor virtual como WeTransfer o Google Drive.

Convertir textos en trazado significa transformar un texto escrito en nuestro programa de diseño a un formato vectorial (dibujo). Así, los textos ya no serán editables como tal, puesto que ahora se han transformado en un conjunto de líneas y rellenos. Las únicas modificaciones que podrán hacerse una vez convertido a trazo serán cambios de tamaño y color del relleno/línea. Recuerda hacer siempre una comprobación exhaustiva de ortografía antes de trazar tus textos.

> Si estás utilizando Illustrator como programa de diseño, deberás seleccionar el texto (o caja de texto) que quieras trazar e ir al menú superior Texto > Crear Contornos.

> Si estás utilizando Indesign deberás seleccionar el texto (o caja de texto) que quieras trazar e ir al menú superior Texto > Crear Contornos.

Lo mejor será convertir el archivo en formato PDF. Sigue estos pasos para guardarlo correctamente:

En el menú superior, pincha en Archivo > Guardar como. Ahí nombra tu archivo y elige el formato Adobe PDF, y dale a Guardar. Después te saldrá esta ventana:

guardar adobe pdf 577x400 - Cómo mandar tus archivos

En Ajustes Preestablecidos de Adobe PDF, deberemos seleccionar la opción “Impresión de alta calidad”. Después en el menú lateral, en el apartado “Marcas y sangrados” deberas marcar las opciones “Marcas de limite” y “Usar ajustes de sangrado de documento” y asegurate que este último este marcado con 0,3 cm o 3 mm en todas las casillas. Y voilá! Ya tienes tu diseño guardado en PDF y listo para enviarnos.

 

Si deseas guardar tus archivos en formato PNG, sigue estos pasos:

En el menú superior, pincha en Archivo > Exportar > Exportar como. En esa ventana da nombre a tu archivo, elige el formato .png y marca la opción “Usar mesas de trabajo”, y dale a Exportar. Después te saldrá esta ventana:

guardar adobe png 390x400 - Cómo mandar tus archivos

En Resolución elige la opción Alta (300ppp), y Color de fondo > Blanco. Dale a Ok y listo, ya tienes tu imagen guardada.

 

Si deseas guardar en formato JPEG, sigue estos pasos:

En el menú superior, pincha en Archivo > Exportar > Exportar como. En esa ventana da nombre a tu archivo, elige el formato JPEG (.jpg) y marca la opción “Usar mesas de trabajo”, y dale a Exportar. Después te saldrá esta ventana:

guardar adobe jpg 496x400 - Cómo mandar tus archivos

Aquí tienes dos apartados: En el primer apartado Imagen > Modelo de color > CMYK, / Calidad > Máxima (entre 8-10). En el segundo: Opciones > Metodo de comprension > Línea de base (estándar) / Resolución > Alta (300ppp) / Suavizado > Optimizado para texto.

No te olvides de de marcar la casilla “Incrustar perfil ICC”, dale a OK y listo.

En el menú superior, pincha en Archivo > Guardar como. Ahí nombra tu archivo y elige el formato “Photoshop PDF” y marca las casillas “Capas” e “Incrustar perfil de color”, y dale a Guardar. Después te saldrá esta ventana:

 

En Ajustes Preestablecidos de Adobe PDF, deberemos seleccionar la opción “Impresión de alta calidad”. Después en el menú lateral, en el apartado “Generales” marcar la opción “Conservar capacidad de edición”, y asegurate que en el apartado “Comprensión” esta marcado como 300 ppp y Calidad de imagen > Máxima. Dale a guardar PDF y listo.

guardar adobe photoshop pdf2 539x400 - Cómo mandar tus archivos guardar adobe photoshop pdf 535x400 - Cómo mandar tus archivos

En el menú superior, pincha en Archivo > Exportar. Ahí nombra tu archivo y elige el formato “Adobe PDF (Imprimir)”. En “Valores de Adobe PDF” selecciona la opción “Impresión de alta calidad”. En el apartado “Marcas y sangrados” deberas marcar las opciones “Marcas de limite” y “Usar ajustes de sangrado de documento” y asegurate que este último este marcado con 0,3 cm o 3 mm en todas las casillas. Dale a Exportar y listo!

guardar adobe indesign pdf 448x400 - Cómo mandar tus archivos